MORILES
EN EL CENTRO DE ANDALUCÍA
Francisca Carmona. Alcaldesa
Conclusiones 2021
Visita Virtual 360º. a las Bodegas de Moriles
Cata 2021
#Moriles, La Esencia, el Vino
Si no has estado nunca en el Centro de Andalucía, te sorprenderá el universo que te vas a encontrar. Solo en la Comarca de la Campiña Sur, al lado de la Subbética, comprobarás la enorme diversidad y riqueza de cultura, costumbres, gastronomía, naturaleza, lindos pueblos y paisajes que combinan a la perfección el verde de las viñas y de los olivares con el blanco de nuestros lagares que salpican y adornan el bello horizonte de Moriles.
#Sueña Moriles
La conjunción de un suelo especial, un clima benigno y una cultura vitivinícola específica da lugar a este mundo, de muy pocas hectáreas pero que paren uvas que paren vinos que deleitan por su calidad, finura y riqueza de matices que cada elaborador sabe interpretar para ofrecer lo mejor de cada cerro, cada alto, cada majuelo y cada Pago de Moriles, cada cual con su personalidad y su complejidad. Vinos de Moriles. Un mundo de Vinos.
Moriles Tierra de Albarizas
Los Altos de Moriles se componen de suelos poco fértiles pero altamente calizos, ricos en carbonato cálcico, formados sobre tosca hojaldrada y grumosa en el Oligoceno Superior con alto poder retentivo de la humedad. Poseen una estructura y propiedades geológicas que explican la inmensa calidad de los viñedos. El terreno es de una edad anterior al Cretáceo, de la Sierra de Montilla, aunque los materiales son igualmente margosos y altamente calizos. Difícilmente cabe imaginar que se junten más características favorables para la cepa de vid en un clima cálido y seco que las que aportan el suelo excepcional y singularísimo de los Pagos de Moriles. El viñedo, el clima y el suelo de Montilla-Moriles. García del Barrio, I., Sanz, F., López, L.