VINOS DE MORILES

Vinos de Moriles Calidad Superior
Los Vinos de Moriles están amparados por la Denominación de Origen Montilla-Moriles que es una de las primeras D.O. creadas en España. Ese hecho da idea de la importancia de la calidad y singularidad de unos vinos únicos cuya finura nace de una tierra única, las “albarizas” de Moriles Altos, zona reconocida y catalogada como Zona de Calidad Superior por el Consejo Regulador. Existen otros suelos también aptos para la vid pero de distinta composición llamados Ruedos de Moriles. De todos modos, el 90% del término municipal de Moriles es Moriles Altos.
Crianza biológica
El vino fino envejece bajo velo de flor por el sistema de Criaderas y Soleras en botas o barricas de roble a las que se les deja un vacío con objeto de dejar una superficie libre en la que se desarrolle este velo. Se trata de un proceso biológico espontáneo protagonizado por las levaduras que confieren al vino unas características analíticas y organolépticas específicas y que alcanzan su máxima actividad en primavera y otoño cuando las temperatura son menos extremas. El vino nuevo, fresco, de tinaja o del año llega para su crianza a la tercera criadera y de ahí cada año pasará una porción a la bota de más abajo, así hasta llegar a la solera para su venta.
El "velo de flor"
Lo forman las flores del vino generadas de manera espontánea por las propias levaduras Saccharomyces Béticus, que en los vinos finos andaluces son beneficiosas e indispensables para el envejecimiento o evolución de los vinos cuando una vez terminada la fermentación, por un fenómeno de estrés y exudación suben a la superficie del vino dando lugar a un tupido manto o velo de sustancias proteicas que aíslan al vino del oxígeno y le van otorgando en su evolución unas cualidades y componentes únicos en cuanto a suavidad, salinidad, agradable amargor, aroma y color característicos.
Vinos de Moriles
Es determinante la importancia del clima, el suelo, la magnífica adaptación de la variedad reina Pedro Ximénez a nuestro medio y el saber hacer de nuestros viticultores para la obtención de vinos de alta calidad como son los Vinos de Moriles, vinos de gran finura, muy estables, de evolución lenta en la bota, que andan poco o menos que otros, decimos, lo que los hace ideales para su larga evolución o crianza en madera, por eso la mayoría de las soleras de vinos Generosos de Andalucía lo buscan para sí, porque saben que son garantía de calidad y estabilidad. Son amables, complejos y elegantes, su entrada en boca y su cata es más horizontal que vertical por eso son siempre un deleite para los sentidos.
Vinos GENEROSOS de Moriles
Moriles ha destacado siempre por la elaboración de “vinos generosos” de alta calidad sin la necesidad de adición de alcohol vínico, es decir, “sin encabezado”. Tradicionalmente las bodegas y cooperativas de Moriles han sido la despensa de otras bodegas del marco que han anhelado siempre nuestros vinos para sus criaderas por su especificidad, estabilidad, personalidad y carácter únicos, que marcan diferencias notables.

Vinos en Rama de Moriles
Los Vinos en Rama son aquellos que para su envasado no han sido sometidos a procesos de estabilización, por métodos químicos ni físicos. Es decir, son vinos que permanecen en las tinajas o en las botas/barricas en su estado más natural y de ahí pasan directamente a la botella o envase para ser consumidos. Conservan todas las sustancias y elementos de sus componentes, algunos de los cuales con el tiempo pueden precipitar al fondo, por eso su tiempo óptimo de consumo suele ser menor, también pueden presentar menor limpidez, pero a cambio despliegan todos su potencial de sabores únicos y aromas fragantes e intensos cuya singularidad permite la presencia a veces de partes del velo de flor, la denominada en Moriles, nata o madre del vino.
Vinos Jóvenes de Moriles
Son vinos sin envejecimiento elaborado con las variedades autorizadas con una graduación alcohólica máxima de 13,5 % Vol.
Vinos de Tinaja de Moriles
Los vinos de Tinaja son vinos sin envejecimiento elaborados con la variedad Pedro Ximénez, con una graduación de 15 % Vol...
Finos de Moriles
Vinos procedentes de la uva Pedro Ximénez con crianza biológica de al menos dos años en bota de roble, bajo velo de flor.
Amontillados de Moriles
Se dice que son los reyes de los vinos Generosos por sus características organolépticas y su complejidad aromática y de boca.
Palo Cortado de Moriles
Son vinos complejos de los que se dice que tienen nariz de amontillado y boca de oloroso.
Oloroso de Moriles
Vinos de largo envejecimiento procedentes de vinos de tinaja como vinos base con la adición de alcohol vínico...
Vinos Dulces Pedro Ximénez de Moriles
Vinos elaborados a partir de uva pasificada o deshidratada mediante el asoleo de la variedad Pedro Ximénez tan rica en azucares.
Vinos Espumosos de Moriles
Vino típico de otros lares que en nuestra D.O.P son diferentes y únicos porque son elaborados con una de las uvas más generosas del mundo.

Vinos presentados por; Cristóbal Luque Valverde. Técnico Especialista en Viticultura y Enología e Ingeniero Técnico Agrícola.
Gerente de la Asociación de Bodegas de Moriles.
Director de la Cata de Moriles.